MARIVAUDAGE
Con el término ‘marivaudage’ los detractores contemporáneos a Marivaux quisieron designar lo que ellos entendían como las inconsecuentes sutilezas lingüísticas con las que explora el origen y desarrollo de las emociones – lo que también llamaron su ‘metafísica del corazón’. Voltaire, por ejemplo, irónicamente observó que Marivaux parecía conocer todos los senderos del corazón pero nunca haber encontrado el camino principal.
Pero éstas eran precisamente las más caras intenciones de Marivaux: anatomizar las variantes de los sentimientos amorosos. Acerca de su teatro dijo: ‘Yo he acechado en el corazón humano todos los nichos donde puede ocultarse el amor cuando no quiere mostrarse, y cada una de mis comedias tiene por objeto hacerlo salir de uno de esos nichos.’
Para ello nos muestra personajes buscando comprender lo que sienten e intentando expresarlo en palabras. Como bien apunta Mercedes Fernández en su introducción a De campesino a señor: “Los personajes de Marivaux aprehenden su yo verdadero en medio de la confusión, en medio de todas sus contradicciones, presos de la experiencia inmediata. Lo existencial prima sobre la esencia, o mejor, constituye la propia esencia. Cada cual toma conciencia de su metamorfosis en tanto en cuanto se prepara para aceptar la verdad que emerge de las situaciones vividas. El amor será una prueba definitiva y la más elocuente.” La verbalización de sus emociones es fundamental para el proceso de aprehensión de las mismas. Pero al mismo tiempo permite a los personajes velar algunas de ellas.
Pero éstas eran precisamente las más caras intenciones de Marivaux: anatomizar las variantes de los sentimientos amorosos. Acerca de su teatro dijo: ‘Yo he acechado en el corazón humano todos los nichos donde puede ocultarse el amor cuando no quiere mostrarse, y cada una de mis comedias tiene por objeto hacerlo salir de uno de esos nichos.’
Para ello nos muestra personajes buscando comprender lo que sienten e intentando expresarlo en palabras. Como bien apunta Mercedes Fernández en su introducción a De campesino a señor: “Los personajes de Marivaux aprehenden su yo verdadero en medio de la confusión, en medio de todas sus contradicciones, presos de la experiencia inmediata. Lo existencial prima sobre la esencia, o mejor, constituye la propia esencia. Cada cual toma conciencia de su metamorfosis en tanto en cuanto se prepara para aceptar la verdad que emerge de las situaciones vividas. El amor será una prueba definitiva y la más elocuente.” La verbalización de sus emociones es fundamental para el proceso de aprehensión de las mismas. Pero al mismo tiempo permite a los personajes velar algunas de ellas.